Tel: 656 886 782

NOVEDADES SOBRE DERECHO DE FAMILIA, CIVIL Y PENAL

Abogada en Madrid

¿Estás buscando una abogada en Madrid?

Descubre cómo proteger tus derechos con nuestra experiencia legal En el mundo actual, enfrentarse a un problema legal puede ser abrumador. Ya sea un conflicto familiar, un trámite relacionado con herencias o bienes inmuebles o un problema penal, contar con una abogada experta marca la diferencia. En nuestro despacho en Madrid, estamos comprometidos a proporcionarte soluciones claras, personalizadas y efectivas para cada situación legal. Abogada en Madrid especialistas en derecho familiar, civil y penal Como abogada con amplia experiencia en Madrid,

Leer más »
Divorcios ante notario

Divorcios ante notario

Los divorcios ante notario son una opción cada vez más popular para las parejas que desean poner fin a su matrimonio de manera rápida, sencilla y sin acudir a un juzgado. Este tipo de divorcio, regulado en España desde la reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria en 2015, permite a los cónyuges divorciarse de mutuo acuerdo ante un notario, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Requisitos para el divorcio ante notario Uno de los principales requisitos para acogerse a esta

Leer más »

Exploración de los menores en el juzgado

¿Sabes en qué consiste la exploración de los menores en los procedimientos de familia? Se trata de una entrevista que tendrá lugar entre el menor y el Juez/a y el Ministerio Fiscal, sin la presencia de los padres ni de los abogados de éstos. Después de la entrevista el Juzgado emite un acta con el resultado de la exploración, y a ésta si tendrán acceso los abogados.   El menor tiene que tener 12 años o más, para ser explorado. Si

Leer más »

Festivo del 1 de noviembre

¿Con quién pasan los hijos el festivo del 1 de noviembre tras la separación? En el caso de que los padres ya estén separados o divorciados judicialmente, debemos acudir a la Sentencia o Convenio Regulador, a la parte que regula el régimen de visitas o régimen de comunicación y permanencia, para ver a quien le corresponde dicho día. Algunas resoluciones, aparte de regular los puentes escolares, también regulan los festivos intersemanales, especificando por ejemplo que cada festivo intersemanal lo pasarán con

Leer más »

¿Quién paga los gastos escolares de los hijos comunes?

Con la vuelta al cole, es una de las dudas de los padres separados. Lo primero que debemos saber es la diferencia entre gastos ordinarios y gastos extraordinarios: -Los gastos ordinarios son aquellos previsibles, necesarios y periódicos, que se tienen en cuenta a la hora de fijar la pensión de alimentos y por ello deben ser cubiertos con la misma, como pueden ser los gastos de alojamiento, suministros, comida, vestido, educación, etc. -Los gastos extraordinarios son aquellos excepcionales, imprevisibles, no periódicos

Leer más »

Delitos de tráfico por alcohol

¿Cuándo Es Delito Conducir Bajo Los Efectos Del Alcohol? Cuando la tasa de alcohol sea superior: – En aire respirado a 0,60 miligramos por litro– En sangre a 1,2 gramos por litro Las penas de este delito son: – De prisión de 3 a 6 meses– De multa de 6 a 12 meses– De trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días *Y siempre con la privación del carnet de conducir, vehículos a motor y ciclomotores de 1

Leer más »
Actualización del IPC

Es la indemnización por despido ganancial

¿Es la indemnización por despido ganancial o privativa? Lo primero es recordar que el régimen de gananciales es aquel por el cual se hacen comunes para los cónyuges las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos. Por lo que al momento de disolverse la sociedad (o bien por divorcio o porque se otorguen capitulaciones matrimoniales por separación de bienes) los bienes serán repartidos por mitad. La indemnización por despido va a considerarse ganancial: -Si se ha producido el despido

Leer más »

¿Qué es la conformidad en los juicios rápidos?

Podemos definirla como un acuerdo entre el acusado y el Ministerio Fiscal, en el que el acusado reconoce los hechos para reducir así la pena solicitada en 1/3. En este caso no se celebraría juicio, por lo que el investigado pierde la oportunidad de salir absuelto. Se dictaría sentencia de conformidad y se pondría fin al proceso. Existen una serie de límites: – La pena del delito no puede ser superior a los 3 años de prisión, si la pena es

Leer más »
Abrir chat